¿Tu mente está lista para expandirse?
ISO 8583 (Mensajería Financiera)
Introducción a los estándares de mensajería financiera
La mensajería financiera es fundamental para la comunicación segura y eficiente entre instituciones financieras a nivel global. Los estándares de mensajería definen los formatos y protocolos que permiten la interoperabilidad entre sistemas bancarios, redes de pago y otros actores del ecosistema financiero.
Los estándares de mensajería financiera garantizan:
- Interoperabilidad: Facilitan la comunicación entre diferentes instituciones y sistemas.
- Eficiencia: Permiten la automatización y reducción de errores en las transacciones.
- Seguridad: Aseguran la integridad y confidencialidad de los datos transmitidos.
- Cumplimiento normativo: Ayudan a cumplir con regulaciones internacionales y locales.
Estructura de los mensajes ISO 8583
La estructura de los mensajes en ISO 8583 es fundamental para la comunicación entre terminales de pago, adquirentes, emisores y redes de procesamiento. Este estándar define un formato estándar para las transacciones con tarjetas, organizando la información en campos específicos.
Un mensaje ISO 8583 está compuesto por los siguientes elementos principales:
- Cabecera (Header) - Opcional: No es parte del estándar ISO 8583, pero algunos sistemas la utilizan para incluir información de enrutamiento y seguridad.
- Mensaje de Control de Transacción (MTI - Message Type Indicator): Indica el tipo de mensaje (autorización, reversión, liquidación, etc.).
Se compone de 4 dígitos con la siguiente estructura:
Primer dígito: Versión de ISO 8583 (por ejemplo, 0 para ISO 8583:1987).
Segundo dígito: Tipo de mensaje (solicitud, respuesta, aviso).
Tercer dígito: Función del mensaje (autorización, liquidación, reversión).
Cuarto dígito: Flujo del mensaje (solicitud, respuesta positiva/negativa).
- Mapa de bits (Bitmap):
Es un conjunto de 64 o 128 bits que indica qué campos de datos están presentes en el mensaje.
Cada bit activado (1) significa que un campo de datos específico está incluido en el mensaje.
- Elementos de datos (Data Elements - DEs):
Hay hasta 128 campos en la versión de 1987 y hasta 192 en la versión extendida.
Contienen la información de la transacción (número de tarjeta, monto, código de respuesta, etc.).

La estructura de los mensajes ISO 8583 permite el intercambio de información entre diferentes entidades dentro del ecosistema de pagos. Su uso adecuado asegura la correcta comunicación y procesamiento de transacciones financieras.
Campos principales y su funcionalidad
Los mensajes ISO 8583 están compuestos por campos de datos (Data Elements - DEs) que contienen información clave sobre la transacción.
- DE 2 - Número de tarjeta (PAN): Contiene el número de cuenta primaria del tarjetahabiente.
- DE 3 - Código de procesamiento: Define el tipo de transacción y su propósito (compra, retiro, consulta, etc.).
- DE 4 - Monto de la transacción: Indica el valor de la operación en la moneda especificada.
- DE 11 - Número de rastreo: Un identificador único de la transacción dentro del sistema del adquirente.
- DE 12 - Hora local de la transacción: Hora en la que se realizó la transacción en la zona horaria del terminal.
- DE 13 - Fecha local de la transacción: Fecha de la transacción en el formato MMDD.
- DE 14 - Fecha de vencimiento de la tarjeta Contiene la fecha de expiración de la tarjeta (MMYY).
- DE 18 - Código de categoría del comercio (MCC) Identifica el tipo de comercio o industria en la que se realizó la transacción.
- DE 22 - Modo de ingreso de datos Define cómo se ingresaron los datos de la tarjeta (manual, chip, banda magnética, sin contacto, etc.).
- DE 35 - Pista 2 de la tarjeta Contiene información cifrada de la banda magnética.
- DE 37 - Número de referencia de la transacción Código único para rastrear la transacción en todo el sistema.
- DE 39 - Código de respuesta Indica el resultado de la transacción (00 = Aprobada, 51 = Fondos insuficientes, etc.).
- DE 41 - ID del terminal (TID) Identificación única del terminal de punto de venta (POS).
- DE 42 - ID del comercio (MID) Número de identificación del comercio donde se realizó la operación.
- DE 52 - PIN encriptado Contiene el PIN encriptado utilizado para autenticación en cajeros automáticos o POS.
- DE 55 - Datos EMV (chip) Contiene información del chip EMV para autenticación de transacciones con tarjeta con chip.
- DE 60 - Información adicional de la transacción Se usa para fines específicos como diferenciar tipos de transacciones o procesamientos.
- DE 61 - Datos del emisor Información adicional enviada por el emisor de la tarjeta.
Para más información sobre ISO 8583, haz clic aquí.
Para conocer más sobre los tags, haz clic en el siguiente enlace. aquí
Casos de prueba en transacciones ISO 8583
Las pruebas en ISO 8583 buscan garantizar que las transacciones se procesen correctamente, validando integridad de datos, seguridad y respuesta esperada ante diferentes situaciones.
Casos de Prueba Funcionales
Transacción Aprobada (Compra Exitosa): Tiene como objetivo validar que un compra con tarjeta sea procesada correctamente.
- Datos de prueba:
Monto: $100.00
Tarjeta: Válida
PIN: Correcto
Código de respuesta esperado: 00 (Transacción aprobada
- Validaciones:
El emisor autoriza la transacción.
El POS imprime comprobante.
Transacción Denegada por Fondos Insuficientes: Tiene como objetivo validar que el sistema rechace la compra si el saldo es insuficiente.
- Datos de prueba:
Monto: $5000.00 (mayor que el saldo disponible)
Código de respuesta esperado: 51 (Fondos insuficientes)
- Validación: La transacción es rechazada con el mensaje correcto.
Transacción con PIN Incorrecto: Tiene como objetivo validar el rechazo cuando se ingresa un PIN erróneo.
Datos de prueba:
Monto: $1000.00
PIN incorrecto ingresado 3 veces.
Código de respuesta esperado: 55 (PIN incorrecto)
- Validaciones:
El sistema solicita reintentar.
Luego de 3 intentos, la tarjeta se bloquea.
Las pruebas en transacciones ISO 8583 garantizan la correcta operación del sistema financiero. Es clave validar respuestas en casos normales, excepciones y escenarios de seguridad para asegurar la integridad del procesamiento de pagos.
Mira los siguientes videos para aprender más sobre ISO 8583.
Te invitamos a ver los videos de la lista de reproducción para ampliar tus conocimientos. Haz clic aquí.