EMV (Europay, MasterCard y Visa)
EMV (Europay, MasterCard y Visa) es un estándar de seguridad para tarjetas de pago que utiliza chips integrados para autenticar transacciones. Su propósito es reducir el fraude en pagos electrónicos al reemplazar las tarjetas con banda magnética por tarjetas con chip, que generan un código único para cada transacción, dificultando la clonación.
Importancia de EMV
1. Mayor seguridad: El chip genera un código único para cada transacción, lo que dificulta la clonación de tarjetas.
2. Reducción del fraude: Ha disminuido significativamente el fraude por falsificación de tarjetas en comparación con las tarjetas de banda magnética.
3. Cumplimiento normativo: Muchos países y redes de pago exigen que los comercios adopten EMV para evitar responsabilidad en caso de fraude.
4. Compatibilidad global: Permite realizar transacciones en diferentes países con una infraestructura de pagos unificada.
5. Autenticación mejorada: Admite métodos como PIN o firma, agregando una capa extra de verificación.
En el contexto de terminales POS, la compatibilidad con EMV es esencial para garantizar transacciones seguras y cumplir con las normativas de las franquicias.
Funcionamiento de las tarjetas CHIP
Las tarjetas con chip EMV funcionan a través de un microprocesador integrado que permite una autenticación más segura en las transacciones. Su funcionamiento se basa en los siguientes pasos:

1. Inserción de la tarjeta en el POS: El usuario introduce la tarjeta en la ranura del terminal POS y la deja insertada durante la transacción.
2. Comunicación entre el chip y el terminal: El chip interactúa con el POS a través de protocolos seguros, generando un código único (criptograma) para cada transacción.
3. Autenticación de la tarjeta: El terminal verifica la autenticidad de la tarjeta mediante uno de estos métodos:
- Offline: La tarjeta valida la transacción localmente con el POS.
- Online: El POS envía datos al banco emisor para su verificación.
4. Verificación del titular: Dependiendo de la configuración de la tarjeta, se solicita un método de autenticación:
- PIN (Chip & PIN): El cliente introduce su clave para confirmar la transacción.
- Firma (Chip & Signature): Se requiere la firma del cliente en el recibo.
5. Generación del código único: El chip crea un criptograma dinámico que solo es válido para esa transacción, evitando la clonación de datos.
6. Aprobación y finalización
El banco emisor autoriza o rechaza la transacción, el POS muestra el resultado y, si es aprobada, se genera el comprobante.
Este sistema mejora la seguridad en comparación con la banda magnética, que contiene información estática y vulnerable a clonación.
Diferencias entre las franquicias (Visa, MasterCard, American Express)
Las principales franquicias de tarjetas de pago (Visa, MasterCard y American Express) tienen diferencias en términos de aceptación, tarifas, beneficios y enfoque de mercado. Aquí un comparativo:
1. Aceptación Global
- Visa: La más aceptada a nivel mundial, con presencia en más de 200 países.
- MasterCard: Similar a Visa, con amplia cobertura global.
- American Express (Amex): Menos aceptada que Visa y MasterCard, especialmente en comercios pequeños debido a sus tarifas más altas.
2. Modelo de Negocio
- Visa y MasterCard: Operan como redes de pago, es decir, no emiten tarjetas directamente sino a través de bancos asociados.
- American Express: Es emisor y procesador, lo que le permite controlar la experiencia del cliente y establecer sus propias tasas de intercambio.
3. Tarifas y Costos
- Visa y MasterCard: Tienen tarifas de intercambio más bajas en comparación con Amex, lo que hace que los comercios prefieran aceptarlas.
- Amex: Generalmente cobra comisiones más altas a los comercios, justificándolo con beneficios exclusivos para los clientes.
4. Beneficios y Programas de Recompensas
- Visa: Ofrece beneficios estándar como protección de compras y seguros de viaje, con más variaciones según el banco emisor.
- MasterCard: Proporciona beneficios similares a Visa, con categorías como Standard, Gold, Platinum y World Elite.
- Amex: Destaca en programas de recompensas premium, acceso a salas VIP en aeropuertos y servicio al cliente exclusivo.
5. Seguridad y Tecnología
- Todas las franquicias utilizan tecnologías avanzadas como EMV, tokenización y 3D Secure para pagos en línea.
- Amex tiene un control más estricto de fraudes debido a su modelo cerrado de negocio.
6. Segmento de Clientes
- Visa y MasterCard: Atienden a un público masivo con opciones para todos los segmentos.
- Amex: Enfocado en clientes de alto poder adquisitivo, con productos premium como Platinum y Centurion.
Haciendo uso del siguiente enlace, podrás visualizar los distintos AID de las franquicias.
Validaciones y pruebas en sistemas EMV
Las validaciones y pruebas en sistemas EMV son esenciales para garantizar la seguridad, la correcta ejecución de las transacciones y el cumplimiento de los estándares de las franquicias (Visa, MasterCard, Amex, etc.).
1. Pruebas Funcionales: Validan que el sistema realice correctamente todas las operaciones esperadas:
- Lectura de chip: Asegurar que el POS reconozca y lea los datos del chip.
- Autenticación de tarjeta: Verificar el comportamiento en modos offline (validación local) y online (validación con el emisor).
- Métodos de verificación del titular (CVM): Validar los métodos como PIN online, PIN offline, firma o sin CVM según la configuración de la tarjeta.
- Procesamiento de transacciones: Evaluar compras, anulaciones, devoluciones y pre-autorizaciones.
- Generación y validación del criptograma (ARQC/ARPC).
- Script Processing (mensajes enviados por el emisor para actualizar datos de la tarjeta).
2. Pruebas de Seguridad: Aseguran la protección de los datos y la validación de criptografía:
- Generación de criptogramas (ARQC/ARPC): Validar la creación y respuesta de los códigos criptográficos únicos por transacción.
- Validación de claves: Verificar la gestión de las claves de autenticación (RSA, HSM).
- Tokenización: Confirmar el reemplazo de datos sensibles con identificadores únicos.
3. Pruebas de Interoperabilidad: Garantizan la compatibilidad entre tarjetas y terminales de diferentes franquicias:
- Compatibilidad multi-franquicia: Validar el procesamiento con tarjetas Visa, MasterCard, Amex, etc.
- Ambientes mixtos: Probar transacciones con chip, sin contacto (NFC) y fallback a banda magnética.
4. Pruebas de Cumplimiento (Certification Testing)
Validan que el sistema cumpla con los estándares internacionales (EMVCo, PCI DSS, etc.):
- Nivel 1 (Hardware): Asegurar la correcta interacción física entre el chip y el lector.
- Nivel 2 (Software): Validar el proceso lógico de las transacciones y la interpretación de los datos EMV.
- Nivel 3 (Integración): Comprobar la integración del POS con el adquirente y la red de pagos.

Validaciones Clave en el Proceso EMV
- AFL (Application File Locator): Confirmar la correcta selección de la aplicación de pago (AID).
- TVR (Terminal Verification Results): Verificar los resultados de validación del terminal (ej., PIN ingresado, criptografía).
- TLV (Tag-Length-Value): Validar la estructura de los campos de datos.
- CDOL (Card Data Object List): Asegurar la correcta solicitud de información para la autenticación online.