¿Listo para aprender?
Sistema Hexadecimal y Códigos ASCII
Introducción a los sistemas numéricos (binario, decimal, Hexadecimal)
Los sistemas numéricos son conjuntos de reglas y símbolos utilizados para representar cantidades. Cada sistema se basa en una base específica que determina cuántos dígitos únicos se pueden utilizar antes de necesitar un nuevo lugar en la representación numérica. Los tres sistemas más comunes en informática y matemáticas son:
- Sistema Decimal (Base 10)
- Sistema Binario (Base 2)
- Sistema Hexadecimal (Base 16)
Sistema Decimal (Base 10)
Es el sistema numérico más común y utilizado en la vida cotidiana. Se compone de diez dígitos:
0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Cada posición en un número decimal representa una potencia de 10. Por ejemplo, el número 345 se descompone como:

Sistema Binario (Base 2)
Es el sistema utilizado en la informática y los sistemas digitales. Solo utiliza dos dígitos:
0 y 1
Cada posición representa una potencia de 2. Por ejemplo, el número binario 1011 se descompone como:

Sistema Hexadecimal (Base 16)
Es un sistema utilizado en computación para representar valores de manera compacta. Utiliza 16 símbolos:
0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F
Donde:
- A = 10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14, F = 15
Cada posición representa una potencia de 16. Por ejemplo, el número hexadecimal 2F3 se descompone como:

¿Qué es el código ASCII y cómo se usa?
El código ASCII es un sistema de codificación de caracteres que asigna un número a cada símbolo, letra o carácter especial para su interpretación en computadoras y dispositivos electrónicos. Fue desarrollado en 1963 y es la base de muchas codificaciones modernas.
¿Cómo funciona ASCII?
ASCII usa 7 bits para representar caracteres, lo que permite codificar 128 caracteres diferentes (del 0 al 127). Estos incluyen:
- Letras mayúsculas y minúsculas (A-Z, a-z)
- Dígitos numéricos (0-9)
- Símbolos de puntuación y caracteres especiales (!, @, #, $, etc.)
- Caracteres de control (como el salto de línea y el retorno de carro)